Campaña de Ahorro Energético en el Hogar
- jorge Hidalgo Padilla
- 27 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Ahorrar electricidad en casa no solo es beneficioso para el bolsillo de las familias, sino también para el cuidado del medio ambiente. En la actualidad, son más las personas conscientes de esta problemática y tienen como motivo principal optimizar el uso de la energía, para propiciar la sostenibilidad en el planeta.
Con el avance de la tecnología y los nuevos artefactos que simplifican la vida de las personas parece casi imposible ahorrar electricidad. Sin embargo, hay ciertos hábitos que podríamos practicar e interiorizar para comenzar a hacerlo.
Es en este marco que Fundación Quillagüa Sustentable realizará una campaña por la zona norte el país, entregando consejos para prácticos para ahorrar electricidad en casa y contribuir desde la parte que nos toca para el cuidado del ambiente:
Apaga las luces y el televisor si no los estás utilizando.
La iluminación LED permite ahorrar hasta un 90% de energía en comparación con las ampolletas tradicionales. Lo mejor es elegirlas con etiqueta clase A, que iluminan lo mismo que una tradicional y duran mucho más.
Desenchufa los aparatos eléctricos que no estés usando.
Aprovecha la luz natural del día, es el método más eficiente para ahorrar y consumir menos electricidad.
Evitar abrir frecuentemente el refrigerador y guardar alimentos tibios o calientes en su interior.
El mejor método para elegir bien al comprar un electrodoméstico, es fijarse en el sello energético.
Un dato para evitar el consumo “pasivo” o en modo espera (energía en reposo, modo inactivo), es utilizar una zapatilla conectada a gran parte de los artefactos eléctricos, lo que permite apagarlos todos de una vez.
Desenchufe el cargador del dispositivo cuando la carga llegue al 80% (expertos señalan que ahorras energía y la batería de tu teléfono durará por más tiempo).
Σχόλια